Un ejemplo de producto intensivo es, el que nos ofrece el grupo de alimentación español Panrico, que no es otro que el famoso Donut, el cual lleva a cabo una estrategia de maximizar la cobertura del territorio de venta, para conseguir una cifra de ventas elevada. Es decir llevar su producto a todos los establecimientos posibles, y así lo a conseguido ya que este famoso e irresistible producto se puede encontrar en cualquier tienda de alimentación de barrio, pasando por cualquier mercado, supermercado, etcétera, o en cualquier Bar o cafetería. Tiene un canal de distribución medio, ya que es el mismo el que realiza la distribución de sus productos atreves de unos 3500 transportistas, que hace unas 2.800 rutas, pero en ocasiones recurre a mayoristas y detallistas. Y utiliza una estrategia push en cuanto comunicación se refiere. En cuanto estrategia de marketing es normal que se siga una estrategia de posicionamiento, con campañas publicitarias enfocadas a demostrar que el donuts de Panrico es el líder, y el mejor del mercado. En la estrategia de producto vemos que es un producto de consumo inmediato, el cual ya se ha hecho un hueco en el mercado, Panrico utiliza una estrategia de marcas múltiples, ya que no tiene el mismo nombre todos sus productos, desde pan de molde hasta los donuts. En estrategia de precios, ha usado varias estrategias a lo largo de su historia, desde estrategias diferenciales, haciendo ofertas, al comprar mas de un donuts, hasta la utilización de precios impares, para dar la sensación de ser mas barato al cliente. Y una estrategia de comunicación creativa, que recurre a las emociones en muchos de los casos, e integrada
Producto selectivo.
Un ejemplo claro de producto selectivo es el de la red de café nespresso, el cual solo se puede encontrar en tiendas de esta cadena, o en algunos establecimientos que incorporan una tienda nespresso dentro de él, en cuanto a canal de distribución es mas o menos cortos, ya que el fabricante, lleva el producto al detallista, sin pasar por mayorista. Y esta basada en una estrategia push que es la que mejor se adapta a los márgenes de beneficios del canal, a la rotación elevada de existencias que tiene, y a los incentivos por compra por volumen(que se dan en ocasiones). Con una estrategia de marketing que sería de líder según Kotler, ya que es la que en este mercado mejor calidad percibida tiene. Una estrategia de producto, de un producto de consumo inmediato, en el cual es importante la calidad y la marca. Una estrategia de precios con descuentos por cantidad, y precios fijos. Es básicamente una publicidad creativa, y integrada, que se difunde en varios medios de comunicación, pero siendo el que más éxito a tenido el anuncio en televisión.
Producto exclusivo
Un producto que se podría determinar como de distribución exclusiva es la marca de relojes Rolex, los cuales solo se pueden adquirir en un solo distribuidor oficial Rolex, el cual ofrece unos conocimientos, destrezas y equipo necesario para conseguir el mejor servicio. Es una cadena de distribución corta, ya que el mismo fabrica y vende, y con una estrategia pull en algunos de sus productos, y en otros push. Todo ello va en consonancia con una estrategia de marketing con una estrategia de segmentación la cual se centra en los clientes que pueden adquirir este producto, desarrollando este a partir de él. Una de producto, de producto duradero, en el cual es muy importante la calidad del producto. Una estrategia de precios basado en el prestigio de la marca con precios redondeados por arriba. Y una estrategia de comunicación dirigida a sus clientes, publicitándose en los lugares donde pueden encontrarlos hípica, golf, esquí, tenis… todo ello con publicidad creativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario