Maquinilla Fusión ProGilde Power de Gillette.
Procter & Gamble (P&G) es una multinacional estadounidense que comercializa productos bajo diferentes firmas y una de ellas es Gillette, para el cuidado personal, conocido por todos por ser un fabricante de accesorios para afeitar. . En este caso se trata de una maquinilla de afeitar que ya existía en el mercado y ahora sale a la venta una nueva versión renovada del producto.
Se trata de un producto duradero, de compra rutinaria. Es uno de esos productos básicos del aseo personal, de manera que no se trata de una compra esporádica ni en determinados momentos del tiempo.
La marca Gillette, es muy conocida para todos y estando ya consolidada en el mercado, sabe como mantener la fidelidad de los clientes introduciendo innovaciones en sus productos.
Como innovaciones en el productos son las “hojas de afeitado” más finas y aptas para un deslizamiento sin tirones y evitando la irritación en la piel. Por otro lado ha utilizado productos complementario como la espuma o el aftershave de la misma marca para continuar con esa línea de productos.
En cuanto a su distribución hay que decir que se trata de un producto de consumo masivo por lo que podemos encontrarlo en las grandes superficies y tiendas especializadas en el aseo personal.
Para la comunicación la marca ha optado para llamar la atención del los clientes potenciales con un anuncio en TV protagonizado por el periodista de La SER Manu Carreño, donde se muestra a un grupo de hombres utilizando la nueva maquinilla de afeitar mientras se explican las cualidad y características de la misma.
En cuanto al precio ronda los 15 -20€, y las cuchillas recargables se vende en packs de 6, 14 cartuchos.
FASE DE DESARROLLO:Máquinas de café nespresso.
Nespresso es la marca comercial de la compañía Nestlé Nespresso SA, perteneciente al Grupo Nestlé y con sede en Suiza. Sus productos están basados en un sistema propio de cápsulas individuales que contienen café molido, y máquinas específicas que sean capaces de producir el café a partir del contenido de la cápsula.
Nespresso cuenta con un modelo doméstico y un modelo especializado para clientes especiales como oficinas u hoteles.Aunque las máquinas están disponibles en tiendas y son fabricadas por diferentes compañías, las cápsulas de Nespresso se encuentran bajo un sistema de patente cerrado, por lo que, en principio, solo pueden ser fabricadas por Nestlé.
He elegido este producto no sólo porque lo conozco de buena mano (soy consumidora habitual de la marca) sino porque puede apreciarse la evolución de esta marca a lo largo del tiempo. Es decir, comenzó siendo la revolución en el mercado del café, no existía ninguna otra marca, que hiciese lo mismo; y con el paso del tiempo han ido apareciendo competidores cada vez más fuertes que intentan quitarle cuota de mercado. Pero esta no es razón suficiente para dejarse amedrentar ni mucho menos.
Producto: existen 4 tipos de cafeteras (Pixie, Essenza, Citiz y Latissima) dentro de las cuales unas son exclusivamente de café y otras tienen un dispensador de leche incorporado. Hay una amplia gama de colores a escoger, y los precios se sitúan entre los 100€ y los 500€. Es considerado un producto con cierta sofisticación dada sus funciones (similares a las de una cafetera profesional) y su estética.
Marketing y comunicación: como he comentado anteriormente, marca como Nescafé han creado máquinas similares en las que incluso pueden utilizarse sus cápsulas para la nesspreso, lo que lleva a pensar en la alta competencia en el sector. Ahora bien, este tipo de café tiene un “aire” más cool, por llamarlo de alguna forma que otros no tienen, y claro lo bueno hay que pagarlo, no se puede pretender que este tipo de café cueste igual que uno situado en el lineal de una gran superficie. Además la calidad y trato a los clientes (web, zona de socios, servicio a domicilio, servicio de reparaciones, tiendas exclusivas…) es muy diferente.
Por otro lado sus inversiones en publicidad (campaña publicitaria con George Cloney y Jonh Malkovich) hacen pensar en los elevados presupuestos de la marca y en la clara imagen y posicionamiento que quieren dar a sus clientes.
Podría decirse que es la “créme de la créme” en lo que se refiere a café.
El MPEG-1(2) Audio Layer III, conocido como MP3, es un formato de audio digital patentado que comprime el tamaño de los archivos de audio. Es muy común como formato de música en ordenadores y reproductores de audio portátil. En este caso no me refiero al formato en si sino al producto físico.
Hoy en día es un producto que prácticamente por decir, realmente esta obsoleto. ¿Por qué?... la aparición del MP4, IPOD, Smartphone y demás gadgets electrónicos le han ido eliminando del mercado.
Cuando surgió fue toda una revelación, se pasó del casete y el disc man a llevar una cosa tan pequeña en la mano, que no pesaba nada y encima de muchos colores y estilos, que causó furor entre el público, pero el mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados y con el tiempo es muy difícil ver a alguien con uno de estos dispositivos. Eso sí, ahora mismo son muy asequibles y siendo realistas quien quiere un aparato similar y no dispone de liquidez suficiente se compra un MP3 en lugar de un IPOD.
Se siguen vendiendo en tiendas category killer como MediaMarkt,Saturn,Worten o FNAC por un precio entre los 15-20€ y superiores si leen archivos MP4 y cuentan con los 8Gb de memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario